Licenciatura en Administración
Actualmente, el desarrollo de la economía y los mercados mundiales exigen de la sociedad, las organizaciones y sus líderes, altos niveles de competitividad y productividad y, sobre todo, de flexibilización para enfrentar las vertiginosas transformaciones del mundo contemporáneo, regido por los procesos de integración-regionalización económica.
Para que nuestro país participe en el desarrollo económico mundial, requiere contar con individuos preparados y con amplio sentido de la calidad y excelencia.


Características del aspirante
- Inclinación por la ciencias económico–administrativas.
- Interés por la problemática del mundo empresarial y organizacional.
- Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios e interactuar dentro de la complejidad de las relaciones interpersonales.
- Habilidad para generar y dirigir el pensamiento creativo e innovador.
- Comprensión teórica y actitud práctica frente a los problemas organizacionales.
Desarrollo académico
El Plan de la Licenciatura tiene como eje principal el estudio teórico-práctico de las organizaciones desde distintos enfoques, con la finalidad de dotar al alumno de herramientas necesarias para la toma de decisiones en su futuro profesional.
El propósito principal es:
Lograr una formación teórica como base de un pensamiento crítico y estratégico, para fomentar la habilidad y conocimientos para la investigación, así como, una formación para la implementación de las técnicas administrativas en los procesos estratégicos organizacionales.
